
Los elementos básicos que son necesarios para tener un HU son:
- Espacio: un lugar para situar tu HU.
- Luz: la esencia de tu huerto.
- Sustrato: El alimento básico de tus cultivos.
- Agua: la hidratación necesaria para tus plantas.
- Cultivos: ya sean semillas o brotes, para iniciar.
ESPACIO Y LUZ: Encontrar un lugar dentro o fuera de tu casa en donde la luz natural dure por lo menos unas 5 horas, si no lo encuentras, tienes la opción de plantar hierbas, frutas o verduras que no necesiten tanto sol.
SUSTRATO: Se puede utilizar cualquier tipo de Tierra y se recomienda tener algo de abono natural (yo recomiendo Humus de Lombris). Asi como analizar que hortalizas se desean plantar.
AGUA: Saber los momentos de riego de nuestras plantas. Deberas hacer un uso responsable de agua, para esto un buen consejo es, revisar que plantas necesitan agua con la misma frecuencia y sembrarlas juntas.
CULTIVOS: Debemos tener en cuenta los distintos tipos de plagas que pueden existir en nuestro huerto y los medios y/o formas de combatirlas de una forma ecológica y responsable para asi no dañar nuestros frutos y plantas. De igual forma debemos tener un seguimiento desde la siembra hasta la cosecha.
Los Huertos Urbanos son una actividad muy divertida y gratificante, desde el proceso de observar cómo se generan los brotes, hasta llegar a ver los frutos de tus hortalizas.
Si quieres saber más sobre algún tema en específico o tienes alguna duda cómo, ¿Qué hortalizas plantar?, déjalo en los comentarios.